
Escribir sin miedo
Hay momentos en que no sé qué pensar. Literalmente. Mirando por la ventana del colectivo, antes de quedarme dormido, debajo de la lluvia de la ducha: una calesita de ideas a medio pensar gira ante mí mientras yo, que vengo …
Hay momentos en que no sé qué pensar. Literalmente. Mirando por la ventana del colectivo, antes de quedarme dormido, debajo de la lluvia de la ducha: una calesita de ideas a medio pensar gira ante mí mientras yo, que vengo …
Antes de la rotonda de Blas Parera que funciona como acceso al puente Debenedetti hay un pastizal donde siempre da el sol. Los árboles son pocos y petisos y los arbustos nunca están frondosos. De tres a cuatro veces por …
El espanto de lo mismo
Ni bien termino de leer un libro para Zigurat, busco entrevistas, videos, biografías de contratapa: cualquier cosa que me involucre con el autor.
Al principio lo hacía por inseguridad, para apoyar mi lectura en algo; …
No se puede mirar nada. A menos que se tengan los ojos cerrados, y a veces ni así. A pesar de esa certeza, la necesidad de dejar la mirada perdida en la nada, con frecuencia, subsiste: pero como satisfacerla …
-¿En qué cree usted?
-Yo creo en todo lo que no soy.
Marcelo Cohen
Zona de resistencia
El personaje está en crisis y la crisis del personaje es la crisis de la narrativa. O mejor dicho: la crisis del personaje …
La lengua de la manada
En una muy comentada conferencia en Colombia, Lucrecia Martel imaginó la secuencia de un burgués duchándose en su departamento para contrapuntearla con la idea de alguien que debe bañarse en la pobreza. La cuestión de …